Actualmente, los principales países productores son: India, Turquía, Paquistán, México, Irán, Etiopía y España, Italia, América Central
España es el principal importador de garbanzos de la Unión Europea. Su cultivo en España se centra en Andalucia, Extremadura y las dos Castillas (C.-León y C.La Mancha).
Existen 40 especies de Garbanzos y se clasifican en 3 tipos de garbanzos:
- KABULI (Países de la cuenca Mediterránea, Sudamérica y América del sur).
- DESHI (India).
- GULABI
- Garbanzo castellano.
- Grabanzo blanco o lechoso.
- Garbanzo Chamad
- Garbanzo pedrosillano
- Garbanzo venoso andaluz
- Los Garbanzos contienen muchas calorías, Fibra, Hidratos de Carbono (glúcidos), proteínas, grasas y cenizas. No son aconsejables para dietas adelgazantes.
Los Garbanzos contienen:
-Vitaminas:
Vitamina E.
-Minerales:
Potasio, Fósforo, Calcio, Magnesio, Sodio.
-Otros:
Acido Fólico. Antioxidante, Metionina.
Recomendado para:
- Reduce el colesterol.
- Transito intestinal.
- Diabetes.
- Anemia.
- Problemas de Colón.
- Crecimiento
- Anticancerígeno.
- Diurético.
- Hipertensión.
- Reconstituyente.
No es recomendable para:
- problemas de flatulencias,
- colitis
También se pueden comprar ya cocidos, van en botes de cristal. Están buenísimos y son una formula más rápida de cocinar, cuando no se dispone de tiempo.
Los Garbanzos son bastante indigestos, se deben masticar bien, para no tener problemas. Con él se hacen muchos potajes, cocidos, ensaladas frías para el verano…
Los garbanzos engordan, por ellos mismos y por los ingredientes, que los suelen acompañar.
Por sus propiedades, el garbanzo es un habitual de la cocina vegetariana y vegana.
La industria hace harina de garbanzo con ellos y con ésta hacen pan y se utilizan también en pastelería.
Los garbanzos secos, para cocinarlos, se deben poner en remojo durante 12 horas. Antes de cocinarlos se les cambia el agua y se ponen en frío al fuego. cuando arrancan a hervir se les cambia el agua y se vuelve añadir agua fría. El agua debe sobrepasar a los garbanzos de 5 dedos. Se cuecen a fuego lento. Se le añade la sal al final, cuando le falten 5 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario